Soluciones
Sectores
Gracias a nuestra solución integral de gestión de mantenimientos
Empresa mexicana con más de 40 años de experiencia en la producción de productos de consumo, se especializa en la producción y comercialización de productos cárnicos, incluyendo carne de res, cerdo y pollo. La empresa se enfoca en ofrecer productos de alta calidad para el mercado nacional e internacional.Cuenta con más de 1,000 vehículos en una flota mixta de flota pesadas y unidades de última milla.
• + 1,000 vehículos
• Unidades de última milla
• Disponibilidad baja de unidades - 92%
La problemática
Implementamos una solución integral que abarcó diversos aspectos clave para la gestión eficiente de flotas, incluyendo control de combustible, mantenimiento preventivo y correctivo, seguridad patrimonial y vial, además de optimizar la eficiencia en rutas. Esta solución fue diseñada para abordar problemáticas críticas y mejorar el desempeño operativo. Como parte de esta implementación, se redefinieron las rutinas de mantenimiento para garantizar un desempeño constante y reducir el desgaste no planificado. Asimismo, se estableció un seguimiento detallado a proveedores, asegurando la calidad de los servicios y optimizando los tiempos de atención para evitar demoras operativas.
Uno de los desafíos principales que identificamos fue la baja disponibilidad de la flota, con un porcentaje de operatividad del 92%. Este indicador reveló un margen de mejora importante, ya que una flota con una disponibilidad limitada puede impactar directamente en la capacidad de cumplir con los compromisos logísticos y operativos. Adicionalmente, detectamos que más del 40% de los mantenimientos realizados eran correctivos, lo que genera costos elevados, tiempos muertos y un impacto negativo en la continuidad operativa. Este porcentaje elevado de mantenimientos correctivos refleja una oportunidad de mejora en el plan y seguimiento de rutinas de mantenimiento preventivo, lo cual afecta la vida útil de los vehículos y aumenta la probabilidad de fallas inesperadas.
La solución
¿Cómo identificamos las causas de baja disponibilidad de la flota?
- Unidades detenidas por falta de proveedor de servicio
- Falta o bajo seguimiento de rutinas de mantenimiento preventivo
Para atender las unidades detenidas y minimizar tiempos de inactividad, implementamos el uso de la red de más de 3,000 talleres afiliados a Numaris, lo que nos permitió ofrecer atención inmediata y eficiente en cualquier ubicación. Este enfoque garantizó que las unidades fueran reparadas rápidamente, maximizando su tiempo en operación y reduciendo el impacto en las actividades diarias del cliente.
Adicionalmente, realizamos un diagnóstico de la flota de manera preventiva sin costo para el cliente, diseñado específicamente para identificar posibles problemas antes de que se conviertan en mantenimientos correctivos. Esto no solo permite anticiparnos a reparaciones mayores, sino también optimizar los recursos y reducir considerablemente los tiempos de reparación.
Gracias a estas medidas, ya hemos logrado atender de manera preventiva a más del 40% de las unidades, reduciendo la frecuencia de fallas y asegurando que se mantengan operativas por más tiempo. Este enfoque integral ha fortalecido la capacidad del cliente para cumplir con sus compromisos operativos de manera más eficiente y confiable.
Resultados
En tan solo tres meses de operación, logramos incrementar significativamente la disponibilidad de la flota, alcanzando un notable 98%. Además, hemos establecido un proceso eficiente que garantiza la atención al 100% de las unidades que requieren mantenimiento, apoyándonos en una robusta red de proveedores integrada en nuestra plataforma. Esta red permite una respuesta rápida y precisa a cualquier necesidad, asegurando que las unidades estén siempre en condiciones óptimas para operar.
Como parte de nuestra estrategia de mejora continua y expansión de capacidades, desarrollamos 20 nuevos talleres especializados para atender las necesidades particulares de Bafar. Estos talleres no sólo incrementaron la capacidad operativa, sino que también redujeron los tiempos de espera y mejoraron la calidad de los servicios prestados. Con esta infraestructura fortalecida, Bafar cuenta ahora con un soporte técnico más robusto y accesible, lo que asegura la continuidad operativa de su flota en todo momento.
El impacto
* 36 días adicionales de operación en 3 meses para una flota de 200 unidades
* 432 días de operación adicionales anuales para una flota de 200 unidades.
* Costo promedio de servicios redujo 15% vs el promedio de los primeros 3 meses de operación.